Cada vez es más importante disponer de los documentos necesarios para alquilar un piso. Tanto si pretendes alquilar tu vivienda como si estás buscando donde pasa una temporada.
Ambas partes queréis tener la máxima seguridad. Y eso supone un compromiso que no siempre basta con verbalizar.
La mayor parte de la gente pone requisitos para alquilar un piso como inquilino que deberás cumplir. Y los arrendatarios también buscan la tranquilidad de que todo el papeleo esté en orden.
Las obligaciones legales suelen apretar más al arrendador, pero si eres inquilino también te conviene saber qué documentos te pueden ser de ayuda para alquilar un piso.
Documentos para alquilar un piso
Para que quede lo más claro posible, voy a detallar los diferentes documentos según la persona que debe aportarlos.
Documentos que debe aportar el arrendador
Como he dicho más arriba, el arrendador es quien tiene que cumplir la mayoría de los requisitos para alquilar un piso.
Para que el alquiler del piso sea legal, deberá aportar varios documentos:
- Cédula de habitabilidad: La cédula de habitabilidad acredita que el inmueble cumple las condiciones necesarias para ser habitable. Es uno de los documentos básicos para alquilar un piso, ya que sin él no está permitido su uso como vivienda. Además, como inquilino, no podrías empadronarte en tu nueva casa, con los problemas que eso supone.
- Certificado energético: Este documento no es necesario aportarlo para alquilar un piso si el contrato es menor a 4 meses. Sin embargo, siempre que se pueda es mejor tenerlo, ya que el propietario podría enfrentar sanciones de hasta 6.000€. Hay otras condiciones para que no sea obligatorio, pero esta nos interesa por el tipo de alquiler que se plantea en Balearic Apartments Rentals.
- Certificado de propiedad: Se han dado casos de estafa en los que quien alquila la vivienda no es propietario de la misma. Por eso, entre los documentos necesarios para alquilar un piso, este no debe faltar.
Documentos que debe aportar el inquilino
Los requisitos para alquilar un piso como inquilino van en otra línea. No son documentos legales obligatorias. Más bien, documentos que acrediten la solvencia y la buena fe.
Entre ellos, destacan:
El documento de identificación personal (DNI o NIE): Como supondrás, no se puede alquilar un piso de forma legal sin aportar un documento personal.
Contrato de trabajo o nóminas: La gran mayoría de las veces, los únicos documentos para alquilar un piso que vas a necesitan son aquellos que acreditan tu solvencia y capacidad para hacer frente a los pagos.
Aval: en algunas ocasiones, el arrendador puede pedir que se aporte un aval para mayor tranquilidad. Puede ser una tercera persona o un banco.
Fianza: Sin fianza no hay alquiler. Es fácil de entender. Nadie está dispuesto a arriesgarse a que le dejen impagos o daños en la vivienda que no pueda recuperar. La cantidad dependerá de la vivienda y del arrendador.
¿Tienes todos los documentos para alquilar un piso?
Si crees que tienes todos los documentos necesarios para alquilar un piso, pásate por nuestra página web. Tenemos una amplia oferta de viviendas para alquilar por temporadas de entre 30 días y 11 meses en cualquiera de las islas baleares. ¡Por aquí!